BHUJANGASANA
TÉCNICA:
- Partimos desde decúbito prono (boca abajo)
- Ponemos las manos debajo de los hombros y los dedos de los pies recogidos.
- Con un pequeño impulso de los dedos de los pies hacia delante, extendiendo todo el cuerpo a la vez que producimos una extensión vertebral (con el empuje de las manos), con la idea de abrir espacios intervertebrales .
- Lo ideal seria subir con las lumbares relajadas, si se sube con mucha tensión, se apoyan los codos en el suelo (media bhujangasana)
- Abre el pecho, relaja los hombros y respira profundamente.
BENEFICIOS:
- Tonifica y flexibiliza la columna vertebral
- Abre el pecho, estira el diafragma, los intercostales y los abdominales, por lo tanto mejora la capacidad respiratoria
- Baja el nivel de estrés mediante la compresión de las suprarrenales.
- Mejora la circulación digestiva por el estiramiento del diafragma
CONTRAINDICACIONES:
- Las personas que tienen discopatías lumbares esta ásana a corto plazo no es beneficiosa.
Joan Sendra (Osteópata y profesor de Kundalini Yoga)