OSTEOPOROSIS Y EL YOGA

Es una disminución de la densidad ósea y aumenta el número y el tamaño de las travéculas, que son unas cavidades porosas del hueso, estas se vuelven más frágiles y son menos resistentes.

Donde suele aparecer primero es en los huesos que sufren mucha carga como por ejemplo las vértebras lumbares, las crestas ilíacas y el fémur.

La causa principal son los cambios hormonales de las Tiroides y de las Paratiroides en la fase de la menopausia. Pero también hay otras causas como el consumo excesivo de alcohol, fármacos, alimentación, enfermedades endrocrinas, hepáticas, insuficiencia renal, procesos radiológicos por ejemplo un cáncer de mama, tendencia genética…

Para poder prevenir la Osteoporosis, sobre todo con antecedentes familiares, podemos activar las Tiroides y Paratiroides que participan en el índice de calcio corporal. La activación de las suprarrenales por el cortisol y los ovarios por los estrógenos.

ASANAS PARA LAS TIROIDES

Karnadpidasana: Esta ásana tiene diferentes aspectos que puede ayudar a las Tiroides y las Paratiroides. Por una lado es una postura inversa y esto facilita el retorno sanguíeno hacia estas glándulas y además  hay una compresión física sobre ellas, facilitando su funcionamiento.

Purvottanasana: esta ásana hace todo lo contrario que es descomprimir las tiroides.

ÁSANAS PARA LAS SUPRARRENALES

Setu bandha Sarvangasana: Esta ásana es una semi inversa, vacía la sangre de las suprarrenales y ademas las comprime, facilitando la expulsión de Cortisol.

Paschimottanasana: Esta ásana relaja las suprarrenales y mejora su funcionamiento.

ASANAS PARA LOS OVARIOS

Upavista dinámico: esta ásanas dinámica comprime y descomprime los ovarios, mejorando la regulación de los Estrógenos. Además estimula el meridiano del Riñón.