>
ANJANEYASANA
TÉCNICA:
- Partimos desde Tadasana y luego vamos a uttanasa.
- Llevamos una pierna hacia atrás lo máximo posible y los dedos extendidos. La rodilla que queda delante tiene que estar encima del tobillo.
- Apoyamos las manos en las rodillas para estirar y extender la columna vertebral.
- Subimos los brazos por encima de la cabeza.
- Si se puede relajamos los hombros y las cervicales, dejamos caer la cabeza hacia atrás.
EFECTOS:
- Estira el Psoas y el Ilíaco, que son los músculos que pasan por la pelvis.
- Estira el cuadriceps y la musculatura abdominal.
- Si se hace la ásana correctamente estira la musculatura posterior de la columna.
- Mejora las tensiones de la zona genital, sobre todo en las mujeres, quitando presión al útero y a los ovarios.
- Mejora la respiración, ya que estira el diafragma y los intercostales.
- Ayuda a la circulación sanguinea, ya que el corazón deja de estar oprimido.
- Si se puede llevar la cabeza hacia atrás mejora los problemas de las tiroides.
CONTRAINDICACIONES:
- Hernias discales lumbares dolorosas, tanto lumbares como cervicales.
- Si los problemas se sitúan en las cervicales es mejor no dejar caer la cabeza, sino que que se mira hacia delante y se relaja la musculatura del cuello, como los esternocleidomastoidesos.
Joan Sendra (Osteópata y profesor de Kundalini Yoga)